Todas las entradas de: orillamar

Carnaval en Galicia : FELOS DE ESGOS

Felos de Esgos

Hola amig@s hoy voy a hablaros del carnaval de un pueblo de Orense donde nació mi marido, se trata del Ayuntamiento de Esgos, a 16 km de Orense por la carretera que va a Trives.
Es un Ayuntamiento compuesto de muchas pequeñas aldeas con gente sencilla, encantadora, y celebran el carnaval desde tiempos ancestrales, con unas vestimentas hechas por ellos mismos: camisas, pantalones, blancos, adornados con cintas de todos los colores, máscaras, con personalidad.
Se reúnen en el Ayuntamiento y eligen una Madama para que represente y un Mayordomo, entonces, hombres, mujeres, y niños, recorren una por una todas las casas del Ayuntamiento pidiendo aguinaldo, lo normal es darles huevos, o chorizos, y galletas con una copita de licor.

 

Consejos para lavar las telas

Veamos los tipos de tejidos y las pecauciones que hay que tener para lavarlas

washing-machine

Las telas de algodón estampadas antes de lavarlas es conveniente introducirlas en agua con vinagre, o con sal, el motivo es para que los colores no se mezclen unos con otros y queden emborrachados.
El mismo consejo es valido para las viscosas estampadas.
Nunca laves telas de algodón o viscosa lisas de colores fuertes con otras claras, pueden desteñir y las claras cogen el color.
Las telas de colores fuertes no deben de lavarse con agua caliente, porque pierden el color y la prestancia.
Seguir leyendo

LA MÁQUINA DE COSER

El gran invento de la máquina de coser se le atribuye al inventor Elias Howe en 1846 en Massachusetts EE.UU. Patentó la máquina de coser, era una máquina de canilla de lanzadera y de manivela. Posteriormente se asoció con Isaac Merritc Singer e hicieron la de pedal. En 1889 se comercializó una eléctrica, de uso domestico, permitiendo el desarrollo y la expansión a Europa.

Singer en principio, con otro de sus socios, Eduard Clark, concedían las máquinas en alquiler con derecho a compra, y a plazos, un modelo llamado “Family” más pequeño.

Seguir leyendo

Tendencias en colores y moda para este otoño

Estamos entrando en el otoño, y dicen que los colores en otoño son tristes, pero este año son luminosos, dulces, cálidos, y suaves. En la gama de los burdeos, desde el berenjena hasta el marsala. Y en los azules desde el azul marino hasta el turquesa, en los verdes desde el verde botella hasta el verde aceituna. Acompañados todos ellos por los tonos dorados, rosas y celestes.

Estuvimos muchos años que los colores se coordinaban en una misma gama, pero este año las tendencias cambian y se llevan los contrastes, granates con rosa, azules con amarillos, verdes con celeste, colores fuertes con pálidos, grises con dorados, esas son las tendencias de los colores de este otoño.

Este otoño la moda vuelve a los años 70 del siglo pasado: pantalones de campana, cintura alta, faldas rizadas, blusas con chorreras, chupas de cuero con toda clase de pins. También está muy de moda reciclar la ropa de otros años  mezclándola con algo nuevo, y creando un nuevo estilo chic.

Empecemos por el principio: las telas

telas variadas

LA TELA es un tejido de distintas fibras. En la edad de piedra los egipcios ya tejían el lino, en la edad de bronce se sabe que se tejía la lana, y la seda, está documentado, en China hace 5000 años. Hoy día son tejidas en telares. Los telares están compuestos por urdimbre y trama. La urdimbre es la base del tejido y la trama el componente cruzado. La cantidad de hilos por cm cuadrado determina el peso y la calidad del tejido, así los tejidos de algodón son tupidos y duraderos, los de lana son mas flojos. Y determinados también por el grosor de las fibras, los de seda son de hilatura finísima, y suelen pesar muy poco.

¿Que podemos hacer con las telas? Ahí van algunas ideas de lo más adecuado según el tejido.

Seguir leyendo