Veamos los tipos de tejidos y las pecauciones que hay que tener para lavarlas
Las telas de algodón estampadas antes de lavarlas es conveniente introducirlas en agua con vinagre, o con sal, el motivo es para que los colores no se mezclen unos con otros y queden emborrachados.
El mismo consejo es valido para las viscosas estampadas.
Nunca laves telas de algodón o viscosa lisas de colores fuertes con otras claras, pueden desteñir y las claras cogen el color.
Las telas de colores fuertes no deben de lavarse con agua caliente, porque pierden el color y la prestancia.
Las telas de poliéster:
Con las telas de poliéster hay que tener cuidado al lavarlas, hay que tener una pequeña idea de la composición que tienen. Por ejemplo, si son de 50 % alg 50 % pol, pueden lavarse hasta 60 grados, si son 100 % poliester no deben de lavarse a más de 30 grados, y mejor en agua fría.
Las lanas no pueden lavarse.
Ahora hay muchas lanas que son mezcladas con toda clase de fibras e incluso pueden lavarse pero con mucho cuidado, sin centrifugados y en agua fría.
Las sargas de los uniformes si llevan 45 % lana 55% pol, y se lavan en frío pueden dar muy buen resultado. Si se lavan en caliente se corre el peligro de que se arruguen y no salgan las arrugas ni con plancha de vapor.
Las sedas si son naturales no pueden lavarse.
Las nuevas sedas de poliéster lavan muy bien, pueden ser de tejido plano, crep, rasocrep, adamascadas, todas ellas pueden lavarse sin problema en agua fría.