Hablar de lana es sinónimo de calor. La lana es un producto que viene directamente de animales con pelo para protegerse del frío: oveja, camello, cabras de angora ,vicuña, cachemira, llamas, alpacas, mohair, yak, y guanaco.
Normalmente la lana se utiliza, dependiendo de su calidad, para mantas, alfombras, tapicerías, abrigos, faldas, chaquetones, tabardos, y toda clase de gorros, bufandas, guantes, ponchos, etc.
Hay diferentes formas de trabajar la lana para tejerla: cardado, bucles, perchado…
- El paño es simplemente un tejido plano perchado y teñido en todos los colores.
- El loden es una variante de pelo cardado con un estilo de planchado acostado de origen nórdico.
- El muflon es un paño cardado hasta sacar un pelo fino imitando el animal (muflón)
- La lana hervida es un tejido de origen austríaco que consiste en tejer lana de nudos y después hervirla de modo que se puede lavar sin peligro de encogimiento. Normalmente las lanas no se pueden lavar.